1.Elige una de las ultimas actividades que hayas llevado a cabo en tu taller escolar y describe detalladamente el proceso técnico que debe seguirse para realizar esa misma actividad
Cuando yo y mi amigo Ángel estábamos en una computadora de escritorio blanca y el estaba publicando unas paginas y el profesor nos dijo que debíamos de hacer una presentación en power point y nos dicto todas las cosas que debía de tener y ya lo apuntamos y mi amigo ángel le dijo que si podía ver el vídeo de como se hacia y el profesor le dijo que si y ya lo estábamos viendo porque era la única maquina con sonido y de repente la maquina le apareció que no había Internet y la dijimos al profe y nos respondió que como era posible si el estaba conectado en su laptop de ese mismo Internet y el profe nos dijo que usáramos otra maquina y el proceso técnico que llevamos a cabo fue la comunicación porque la avisamos al profesor.
2.Con esta descripción de tu procedimiento,elabora un manual de tres o cuatro paginas que comunique claramente los pasos necesarios para que cualquier persona,siguiéndolo de manera puntual,obtenga los mismos resultados que tu.
Tomando en cuenta lo que aprendiste en este bloque,incluye la representación técnica de cada acción,herramienta o maquina,También trata de agregar símbolos y códigos.
sábado, 29 de marzo de 2014
sábado, 8 de marzo de 2014
AUTOEVALUACION pagina 140
Elige la opción que complete correctamente cada enunciado.
1. En general, C es una manera simulada o simbólica de presentar un objeto o una acción.
a) un símbolo b)un lenguaje c)una representación
d)un diagrama de flujo e)un alfabeto
2. La evolución del D y las representaciones gráficas van de la mano en la historia de la humanidad.
a)lenguaje b)pictograma c)instructivo
d)ser humano e)proceso técnico
3. Los B son representaciones visuales que ayudan a simplificar y mejorar la comunicación. a)códigos b) símbolos c)emoticonos d)números e)puntos y comas
4. En la comunicación técnica,el C seria el artesano que transmite sus conocimientos a un aprendiz.
a)receptor b)maestro c)emisor
d)conocedor e)medio o canal
5. El medio C corresponde al canal o medio en el esquema de la comunicación.
a)de comunicación técnica b)de información técnica c)transmisión
d)impreso e)de representación técnica
6. El A es un conjunto de signos orales,escritos o gestuales con los que se comunica un grupo de personas.
a)idioma b)español c)lenguaje
d)habla e)pictograma
7. Un D es un conjunto de símbolos que se utilizan para representar algo mediante un grupo de personas.
a)lenguaje b)emisor c)manual
d)instructivo e)código
8.Un diagrama de flujo se presenta muy bien para mostrar gráficamente el diseño de un B .
a)esquema de flujo b)manual o instructivo c)proceso productivo
d)medio técnico e)problema
9. Un B es una serie de frases que se realizan en una secuencia ordenada.
a)esquema de flujo b)manual o instructivo c)proceso productivo
d)medio técnico e)problema
10. La importancia de la A radica en que es el proceso que permite transmitir información técnica de un maestro,por ejemplo,a un aprendiz,o de un autor a todos los lectores.
a)comunicación b)información c)lectura
d)palabra escrita e)pintura rupestre
1. En general, C es una manera simulada o simbólica de presentar un objeto o una acción.
a) un símbolo b)un lenguaje c)una representación
d)un diagrama de flujo e)un alfabeto
2. La evolución del D y las representaciones gráficas van de la mano en la historia de la humanidad.
a)lenguaje b)pictograma c)instructivo
d)ser humano e)proceso técnico
3. Los B son representaciones visuales que ayudan a simplificar y mejorar la comunicación. a)códigos b) símbolos c)emoticonos d)números e)puntos y comas
4. En la comunicación técnica,el C seria el artesano que transmite sus conocimientos a un aprendiz.
a)receptor b)maestro c)emisor
d)conocedor e)medio o canal
5. El medio C corresponde al canal o medio en el esquema de la comunicación.
a)de comunicación técnica b)de información técnica c)transmisión
d)impreso e)de representación técnica
6. El A es un conjunto de signos orales,escritos o gestuales con los que se comunica un grupo de personas.
a)idioma b)español c)lenguaje
d)habla e)pictograma
7. Un D es un conjunto de símbolos que se utilizan para representar algo mediante un grupo de personas.
a)lenguaje b)emisor c)manual
d)instructivo e)código
8.Un diagrama de flujo se presenta muy bien para mostrar gráficamente el diseño de un B .
a)esquema de flujo b)manual o instructivo c)proceso productivo
d)medio técnico e)problema
9. Un B es una serie de frases que se realizan en una secuencia ordenada.
a)esquema de flujo b)manual o instructivo c)proceso productivo
d)medio técnico e)problema
10. La importancia de la A radica en que es el proceso que permite transmitir información técnica de un maestro,por ejemplo,a un aprendiz,o de un autor a todos los lectores.
a)comunicación b)información c)lectura
d)palabra escrita e)pintura rupestre
APRENDE HACIENDO pagina 138
1.Ya vimos,en una actividad anterior,el problema de la creación de un taller donde se borden nombres y logotipos en camisetas y gorras.Mediante un diagrama de flujo y usando representaciones gráficas que consideres necesarias,haz el diseño del proceso que se seguiría para que ese taller cumpla su función.
computadora
BAJO LA LUPA pagina 135
1.Imagina que quieren instalar un taller de bordado de logotipos en playeras y gorras mediante una interfaz entre una maquina bordadora y una computadora.Para ello,tienen que resolver un problema:como crear esa interfaz.
Buscando en la computadora como hacer logotipos en playeras y gorras y después basandose en eso hacer el logotipo con la maquina bordadora y así entre las dos existiría una especie de comunicación.
2.Investiga en Internet que es una interfaz y redacta una breve explicación.
Buscando en la computadora como hacer logotipos en playeras y gorras y después basandose en eso hacer el logotipo con la maquina bordadora y así entre las dos existiría una especie de comunicación.
2.Investiga en Internet que es una interfaz y redacta una breve explicación.
Interfaz es lo que conocemos en inglés como interface (“superficie de contacto”).
En informática se utiliza para nombrar a la conexión física y funcional entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles. Su plural es interfaces.
Además, la palabra interfaz se utiliza en distintos contextos:
- Interfaz como instrumento: desde esta perspectiva la interfaz es una "prótesis" o "extensión" de nuestro cuerpo. El ratón es un instrumento que extiende las funciones de nuestra mano y las lleva a la pantalla bajo forma de cursor. Así, por ejemplo, la pantalla de una computadora es una interfaz entre el usuario y el disco duro de la misma.
- Interfaz como superficie: algunos consideran que la interfaz nos trasmite instrucciones que nos informan sobre su uso. La superficie de un objeto (real o virtual) nos habla por medio de sus formas, texturas, colores, etc.
- Interfaz como espacio: desde esta perspectiva la interfaz es el lugar de la interacción, el espacio donde se desarrollan los intercambios y sus manualidades.
3.Debes describir ahora los pasos que habrán de seguirse para crea la interfaz entre ambos equipos.Da especial relevancia a los conocimientos y la información como insumos requeridos para ello.
I. Tener siempre la computadora y ya tener listos los manuales para los logotipos.
II. Que la maquina bordadora siempre tenga mantenimiento y todo lo que necesita para funcionar.
III. La computadora tiene que tener mantenimiento para que no deje de funcionar.
IV. Y por ultimo la maquina bordadora siempre debe de tener hilo suficiente y no la deben de usar para nada mas que para los bordados de logotipos.
LOS EFECTOS DE LA TÉCNICA EN LA VIDA DIARIA pagina 133
1. Diviértete un poco y escribe tu nombre o el de tus compañeros en código morse.
ERNESTO DANIEL ANGEL
. .-. -. . ... - --- -.. .- -. .. . .-.. .- -. --. . .-..
IVAN DAVID BRAYAN
.. ...- .- -. -.. .- ...- .. -.. -... .-. .- -.-- .- -.
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
----
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
-
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)